Durante la última década hemos conocido a Daenerys Targaryen y Arya Stark, mujeres empoderadas que intentan hacerse un hueco entre un mundo de hombres. Y en nuestro sector, el de la creatividad, ocurre lo mismo.

Hace poco leí en la plataforma Invisible Creative que la mayoría de los licenciados en Publicidad son chicas pero que éstas solo representan el 20% de sus plantillas y ¡solo un 11% accede a la dirección general creativa! Y esto me indigna más que la Boda Roja. Por eso me he propuesto hacer una lista de algunas de las creativas que reinan en este Kingdom of Men, a las de la tormenta, las mothers of dragons, las que no arden, las rompedoras de cadenas y las liberadoras de creatividad.
Dot Lung
La consultora de los consultores del Social Media. Desde Los Ángeles viaja hasta Barcelona y se instala en nuestra ciudad para ayudar a emprendedores y empresas en su estrategia de marketing digital y redes sociales. Ha estado detrás de las campañas más molonas de festivales tan importantes como el F5 Nueva York o el Sónar, y para marcas internacionales como Volkswagen o Fisher-Price, a quienes ha ayudado a tener éxito en redes.
Pati Núñez
En el campo del packaging, esta virtuosa diseñadora fue la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Diseño en España, en el 2007. Ha ganado 11 Premios Laus y trabaja con marcas de moda tan top como Loewe y Mango. Sus proyectos son pequeños dragones a los que cuida y da cariño hasta convertirse en auténticas bestias.
Marta Cerdá
Otra Khaleesi del diseño gráfico y la tipografía. Después de ganar el premio ADC Young Guns en 2008, abrió su propia agencia y ahora trabaja para proyectos muy globales, siendo capaz de adaptarse tanto a editoriales de la talla de Penguin Books o The Guardian, como a grupos musicales como Manel o Dave Matthews Band. Su estilo ecléctico engancha ¡y mucho!
Mónica Moro
Mi Directora General Creativa de referencia, de la agencia McCann. Este año repite como creativa mejor valorada de España en el AgencyScope 2018/19, después de serlo en la edición 2016/17. Fue la primera mujer que recibió esta distinción, ¡olé! Ahora está liderando las campañas más virales del momento, como la de Campofrío, “Deliciosa Calma”, con ‘mujeres al borde de un ataque de nervios’.
Jessica Walsh
Diseñadora gráfica y directora de arte norteamericana. Es la jefa. Con 25 años se asoció con Stefan Sagmeister y crearon una de las agencias reinas del sector y este año ha anunciado el nacimiento de su propia agencia. ¡Todo un referente! Además también es la creadora de los ya extendidos Ladies, Wine & Design, jornadas très cool de tutoría para mujeres creativas.
Leta Sobierajski
Conocí a esta directora de arte de Brooklyn por sus fotografías increíbles con las que crea atmósferas llenas de color y formas abstractas. Un mix entre tradición y modernidad. Pura diversión visual que me tiene hipnotizada. A mí y a muchas marcas.
Laura Meseguer
“The Queen of Typography” y la cofundadora del colectivo Type-Ø-Tones. Investiga soluciones gráficas a través de la tipografía, buscando siempre la originalidad en cada letra. Ha conseguido la fama internacional dentro del diseño gráfico gracias a su propio estudio y reconoce que Pati Núñez es una de las profesionales que más admira del sector. ¡Ya somos dos!
Nubia Navarro
Tipógrafa y artista visual venezolana, amante del color y principalmente conocida haciendo caligrafía y un hand-lettering increíble. Supo sacar provecho a Instagram para mostrar su trabajo lleno de texturas y ahora trabaja para grandes marcas. Ella sí que sabe.
Kate Moross
Otra artista visual que ha sido incluida entre los mejores diseñadores del mundo por empresas como Vice o Adobe. Por algo será. Y es que es especialista en el desarrollo de conceptos muy potentes llenos de color y dinamismo. Desde 2012 esparce su toque naive y desenfadado por todo el mundo. Lo mola todo.
Indi Maverick
Ilustradora mejicana que se ha hecho hueco en el sector gracias a sus retratos de animales, mujeres y texturas florales. Todo eso con maravillosos colores pastel y líneas estilográficas. Consigue que me meta de lleno en su imaginario, delicado pero retratando siempre a la mujer desde su lado más ‘salvaje’.
Estas son sólo algunas de las guerreras creativas que podemos encontrar en nuestro Reino de Las Ideas pero hay muchísimas más y estamos rodeados de ellas. Es importante nombrarlas y darles el valor que se merecen para conseguir que cada vez haya más mujeres profesionales liderando equipos creativos, quizás así cambiaría cómo se representa a la mujer en la publicidad, ¿no?