Skip to content
Agencia de branding en Madrid
MENUMENU
  • Trabajos
  • Servicios
        • Branding
        • Packaging
        • Comunicación gráfica
  • Somos
  • Blog
  • GA-Z
  • Contacto
  • Español

#vibramarcapaquete

Stranger fonts
Ramon Marc Bataller
11/10/2016

Puede que lo más strange de Stranger Things, la serie de moda de este verano, sea la similitud de su logotipo con el de Hacendado. En nuestro lado del espejo, pensamos: ¿a dónde nos lleva una tipografía?

Stranger Things tipografía lettering fuentes Hacendado Vibranding

No somos los primeros en percatarnos de ello, lo sabemos. No vamos a vender la moto del “¿nadie más se ha dado cuenta? Nosotros sí porque somos una agencia superguay” (que sin duda lo somos), pero tampoco estamos pirateando la idea de nadie. Esta es la verdad. Las mismas pasiones (por las series de televisión y el diseño de packaging de gran consumo, ¡combinación killer!) en distintos individuos dan unos mismos resultados. Cosas del ser friki del siglo XXI. Y de que seamos legión.

Sea como sea, sí hay algo nuevo que queremos aportar. Y no se trata de aprovechar el tirón de la serie para pedir que Hacendado ponga a la venta una nueva versión del Frigurón, unos Peta Zetas de marca blanca o la reencarnación de “los chinitos de la suerte”. Se trata de darse cuenta de la importancia de la tipografía de un logotipo en la comunicación de los valores de una marca.

Ochenterismo

Como han declarado desde los creadores de la serie, Matt y Ross Duffer, hasta el propio estudio responsable de los títulos de crédito, Imaginary Forces, con el logo y la secuencia de obertura su objetivo era transmitir de forma clara e inequívoca las dos grandes bazas de la serie: la época en la que transcurre la acción y el tipo de acción que transcurre. Porque el arte tipográfico es el arte de la evocación. ¿A dónde nos lleva una tipografía? ¿A qué tiempo? ¿A qué mundo? ¿A qué universo? En el caso de Stranger Things, se trata de los años 80, y se trata de esos 80 de cine de terror y ciencia ficción y fantasía y emoción infantil por la aventura, el descubrimiento y el misterio. La serie sacude nuestros recuerdos con una fuerza descomunal. Y su logo también.

El arte tipográfico es el arte de la evocación ¿A dónde nos lleva una tipografía? ¿A qué tiempo? ¿A qué mundo? ¿A qué universo?

Cuentan los Duffer que uno de los referentes gráficos que tenían más claros para los créditos de la serie eran las cubiertas originales de lo libros de Stephen King. Porque la propia historia de Stranger Things le debía mucho al “maestro del terror”. Así que el logo también debía hablar de él. Y de sus historias. Y de su época. Porque para esto sirven las tipografías. Para ubicar una marca.

¿Dónde estamos?

La tipografía de Hacendado (y la de Stranger Things) en realidad es de finales de los 70. Una ITC Benguiat. Se trata de una creación del diseñador de letras Edward Benguiat, bautizada con su nombre y aparecida en el catálogo de la fundición ITC en 1977. En los rasgos de la ITC Benguiat se mezclan los caracteres más peculiares de las letras dibujadas en la época del Art Nouveau y los gestos clásicos de las tipografías romanas.

Mientras que Stranger Things la ha ajustado y le ha dado el toque neon para que remita, como decíamos, a los libros de Stephen King pero también a logos de películas como Christine (1983), Ojos de Fuego (1984), Los Cazafantasmas (1984), House (1986) o El Príncipe de las Tinieblas (1987), Hacendado la utiliza en su versión condensed  quizás para… Bueno, en realidad no tenemos muy claro por qué. Pero utiliza la misma.

Lo importante aquí es que esa tipo que originariamente era Art Nouveau, era clásica, acaba en un nuevo universo visual. Y acaba allí porque se llena de detalles que la han arrastrado hasta ese nuevo mundo. No es por casualidad. Es muy posible que, en su momento, los editores de Stephen King y los creadores de títulos de cine como Richard Greenberg (a quien se rinde tributo, sin duda, en la secuencia inicial de Stranger Things) optaran por letras del estilo de la ITC Benguiat porque sus reminiscencias clásicas les permitían retratar una suerte de nuevo new american gothic. O porque estaban hartos de las tipografías sanguíneas, barrosas y trémulas del cine de serie B que tanto había marcado el género de terror durante más de 30 años.

Ellos iban a darnos algo nuevo, un terror más real, más verosímil, con menos cartón-piedra, menos evidentemente falso (como era cualquier B-Movie de entre los años 40 y 70, vaya) así que sus tipografías debían transmitir esos valores de “nuevo terror clásico”. Y esta estrategia de diferenciación acabó marcando (como suele pasar siempre) una nueva tendencia. Hasta que esa nueva tendencia se hizo reiterativa y demandó un nuevo cambio. Y hubo ese cambio y la tendencia novedosa se abandonó por caduca, y ahora se recupera y se presenta como algo nuevo. Así funcionan las modas. No estamos descubriendo nada.

En resumen, no es que Hacendado utilice una tipografía “incorrecta”, sino más bien “de forma” incorrecta. O desaprovechada, por lo menos. Porque en su uso, en sus ajustes y en su contexto, no hay mensaje. Y es una lástima que pudiendo aprovechar la exposición pública para transmitir unos valores (como ha hecho Stranger Things), no se aproveche. No hay tipografías incorrectas sino usos incorrectos de las tipografías.

Etiqueta: Edward Benguiat/fonts/fuentes/Hacendado/ITC Benguiat/logo/logotipo/Richard Greenberg/Stranger Things/tipo/branding/arte tipográfico/tipografía

Posts recientes

  • Phygital. ¿Qué es?
    Vibranding
  • Dayketing para las marcas
    Vibranding
  • Marketing: el infinito poder una palabra
    Vibranding
  • Muchos premios en los Muse Awards
    Vibranding
  • Recycling y upcycling sobre el papel
    Vibranding

Categorías

  • Todas
  • Vibranding
  • Branding
  • Comunicación
  • Diseño
  • Packaging
  • Invitados
Barcelona
C/ Pallars 6, planta 6
08402 Granollers (Barcelona)
T. +34 93 103 40 90
hola@vibranding.com
Melbourne
Studio 7/18 Progress St.
Mornington VIC 3931
Australia
hello@vibranding.com

Newsletter

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Instagram Linkedin Domestika
© Vibranding Design, 2023. Aviso legal
  • Español
En esta web usamos cookies para recordar tus preferencias en visitas repetidas y que tengas una experiencia de navegación siempre vibrante. Si clicas “Aceptar” estarás autorizando el uso de todas las cookies. O puedes ir a Configuración de cookies y hacer una selección más específica de cuáles autorizas y cuáles no.
Configuración de cookiesAceptar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
ARRAffinityEsta cookie la establecen los sitios web que se ejecutan en la plataforma en la nube de Windows Azure. La cookie se usa para afinar un cliente a una instancia de una aplicación web de Azure.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSIDsessionEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wp-wpml_current_language1 díaIdioma de la web
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
player1 añoEsta cookie es utilizada por Vimeo. Esta cookie se utiliza para guardar las preferencias del usuario al reproducir videos incrustados de Vimeo.
sp_landing1 díaEsta cookie la establece el proveedor Spotify. Esta cookie se utiliza para implementar contenido de audio de Spotify en el sitio web. También ayuda a recopilar información sobre la interacción del usuario con este contenido de audio.
sp_t1 añoEsta cookie la establece el proveedor Spotify. Esta cookie se utiliza para implementar contenido de audio de Spotify en el sitio web. También ayuda a recopilar información sobre la interacción del usuario con este contenido de audio.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-79013542-11 minutoGoogle Analytics
_gcl_au3 mesesGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
vuid2 añosEste dominio de esta cookie es propiedad de Vimeo. Vimeo utiliza esta cookie para recopilar información de seguimiento. Establece una identificación única para incrustar videos en el sitio web.
Publicitaria
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar
Powered by CookieYes Logo