Skip to content

La Cabana

Branding para los pequeños

Fotografía corporativa con aplicación de logo y branding de la escuela infantil La Cabana

Branding
Comunicación gráfica
Diseño de logo
Identidad corporativa
Dirección de arte
Material comercial

A, B, C El entorno físico es tan importante en la educación infantil como el propio sistema educativo. La relación entre ambos (entorno y sistema) nunca puede ser azarosa. Algunos (este cliente, desde luego) entienden la educación de los más pequeños como un cúmulo de impresiones e impactos sensoriales más o menos supervisados en un entorno concreto. La Cabana. Un sistema muy personal y particular que mezcla la escuela libre con Montessori, Pikler, Waldorf y Reggio Emilia.

El juego siempre debería formar parte de una estrategia de marca. El juego nos permite imaginar. Y la imaginación es el secreto para un branding creativo.

El nombre y los valores de marca nos venían dados. El espacio también. Solo quedaba construir a su alrededor con consistencia. La primera precaución al encauzar un proyecto de branding para una escuela infantil fue, precisamente, conseguir crear una identidad visual que encajara en el entorno físico y fuera acorde con su método educativo. Nos sumergimos a fondo en las corrientes y métodos educativos más nuevos, que son de los que bebe el proyecto de La Cabana.

Logotipo de la escuela infantil La Cabana
Fotografía corporativa y dirección de arte con logo para la escuela infantil La Cabana

Una historia bonita Nuestro cliente nos contó que al tener la idea de esta escuela infantil, su propia hija (de 10 años) esbozó el logo que le gustaría. Eso nos marcó un camino. No podíamos huir del tipi. En primer lugar por la carga emocional que tenía para el cliente; y en segundo, porque realmente encajaba muy bien con el espíritu de la marca.

Los tipis están al aire libre. Los tipis son las cabañas indias. Los indios vivían en contacto con el entorno natural. Y, como ya sabemos, los niños que no hacen el indio… pues no son niños. Educar haciendo el indio encajaba muy bien con los valores de marca. A veces la obviedad está cargada de razones que no debes rehuir.

Fotografía corporativa y dirección de arte para la escuela infantil La Cabana

Crecimiento Afortunadamente, nuestro cliente entendió que arrancar su proyecto educativo con un logo hecho por su hija de 10 años no era buena idea. En realidad era una idea nefasta. Para algo están los profesionales del diseño. También entendió (y también afortunadamente) que una marca es algo más que un logo y que hay algo llamado identidad visual que tiene su función en la comunicación de una marca. Así que tuvimos en cuenta la idea de la niña y nos pusimos a juga… que diga, a construir.

Construcción y juego El diseño del logotipo se hizo a partir de tipografías dispares para transmitir así la diversidad de perfiles y personalidades que hay en una escuela donde todos los niños se expresan según son, sin uniformidad. Para un espacio así, el logotipo no podía ser uniforme. También quisimos que fuera juguetón, así que la forma no solo recuerda a un juego, a un puzzle tridimensional de letras, sino que además modula según su uso.

En algunos casos jugamos con la posición de ciertas letras, dependiendo de si el logotipo iba en vertical o en horizontal; en otros, el imagotipo (el tipi) se integra en el logotipo. Y ambos elementos (el imagotipo y el logotipo) son parte esencial en la construcción de la identidad visual. Desintegrando sus partes conseguimos un sistema de elementos gráficos corporativos muy reconocible y lleno de posibilidades.

Proceso de desarrollo del branding para la escuela infantil La Cabana

Para conseguir contraste y destacar en este océano de sensaciones escogimos un verde turquesa tan distintivo como natural que nos ha dado mucho juego. La imaginación es muy importante en la educación infantil, así que con esta variedad de formas, colores, texturas y elementos visuales conseguimos una gráfica que nos permitía ser ingeniosos y fantásticos. Incluso traviesos.

Los colores y las texturas son otro de los elementos clave para conseguir una identidad visual coherente y poderosa. Los colores telúricos (un marrón terroso, un ocre arenoso) están cogidos de la tela tradicional catalana, que el cliente nos insistió en integrar en su código visual. Por otro lado, la marca debía encajar también con una amalgama de colores, materiales y objetos naturales (desde la madera al metal, del algodón a las flores, del amarillo al violeta) que iban a ser habituales y muy utilizados en La Cabana.

Aplicamos esa magia a la señalética de los espacios, a los artículos de comunicación corporativa, a los uniformes, a las batas, a las bolsas… siempre procurando que su relación con el entorno fuera natural, harmónica, sincera.

Belleza, simplicidad y orden.

Papelería corporativa y aplicaci-on del branding de material escolar para la escuela infantil La Cabana
Fotografía corporativa y dirección de arte con ejemplos de papelería para la escuela infantil La Cabana
Fotografía y dirección de arte con aplicación de logotipo para la escuela infantil La Cabana
Aplicación de identidad corporativa de la escuela infantil La Cabana en bolsas
Fotografía corporativa y dirección de arte para la escuela infantil La Cabana
Aplicación y variantes de logotipo de la escuela infantil La Cabana
Detalle de camiseta corporativa para la escuela infantil La Cabana
Fotografía corporativa y dirección de arte para la escuela infantil La Cabana
Detalle de aplicación de papelería corporativa para la escuela infantil La Cabana
Diseñamos para empresas con unos objetivos claros: crecer y marcar.
Escríbenos. Te ayudamos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Trabajos relacionados
Can Calet
Diversión para picar
Vibranding Calcetines
¡Ho ho ho!
Una Cerveza
Baila salvaje con un mango feliz para sentir mis glúteos